Con la finalidad de abatir los índices de reprobación en Matemáticas, el Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias, mediante el cual, catedráticos del nivel superior impartirán cursos de actualización para profesores y regularización para 700 estudiantes.
En el Plantel “Nezahualcóyotl”, el documento fue suscrito por los directores del Plantel, José Lino Garza Elizalde, y de Ciencias, Daniel Osorio González, quien señaló que en México, 50 por ciento de los jóvenes de 15 años registró los niveles más bajos de rendimiento escolar en las habilidades científicas, matemáticas y lectura, según la Prueba del Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Ante el director de Estudios de Nivel Medio de la UAEM, José Francisco Mendoza Filorio, Osorio González refirió que este es uno de los grandes desafíos para nuestro país, sólo comparable con el que enfrenta Turquía; en este sentido, Garza Elizalde puntualizó que los cursos para los 20 profesores que integran la Academia de Matemáticas del Plantel abordan sobre todo cuestiones didácticas y metodología en la enseñanza.
En cuanto a los estudiantes, de diferentes semestres, se pretende incentivar su gusto por el aprendizaje de las Matemáticas y de esta manera combatir los altos índices de reprobación que registra el Plantel, cuyas causas pueden ser incluso de tipo social, económico y cultural, afirmó Garza Elizalde.
El convenio, primero en su tipo que se firma entre dos instancias universitarias, contempla la impartición de estos cursos, que serán intersemestrales, tanto para catedráticos como estudiantes y que según Francisco Mendoza Filorio, se planea extender al resto de los planteles de nivel medio.
El director Garza Elizalde indicó que el Plantel “Nezahualcóyotl” busca establecer alianzas similares en las áreas de Inglés y Lectoescritura, que con Matemáticas, “son la parte medular de la formación universitaria”.